Ya ha pasado la Navidad y volvemos a empezar un año nuevo. Estos días festivos hemos mejorado nuestras relaciones sociales con la familia, amigos y compañeros de trabajo, pero a costa de tener siempre una comida por medio, en gran cantidad y con ingredientes pesados. Han sido días de demasiados excesos.
Y ahora notas las consecuencias: algún kilo de más, inflamación general, pesadez, cansancio o piel apagada. Y por eso, volver a la rutina diaria te cuesta mucho esfuerzo.
Necesitas depurar tu organismo para volver a sentirte bien. Uno de los mejores remedios para conseguirlo son las sopas o caldos depurativos.
Con el frío que hace en invierno es fácil que te apetezca una sopa calentita para cenar. Te ayudará a eliminar las toxinas que te están dañando y te aliviará la gran carga que ahora está soportando tu hígado.
El hígado realiza numerosas funciones en nuestro organismo. Es el encargado de metabolizar los nutrientes y segregar la bilis para realizar el proceso de digestión. También se encarga de eliminar las toxinas y de almacenar algunas vitaminas y energía en forma de azúcar, llamado «glucógeno» que sirve para alimentar nuestro cerebro. Pero el hígado tiene una capacidad limitada. El exceso de glucosa que no pueda almacenar el hígado y los músculos, se almacenará como grasa.
Después de días de grandes comilonas, el hígado está sobrecargado y no puede realizar bien todas sus funciones.
Te propongo esta sencilla sopa que puedes tomar cada día. Ayudará a tu organismo a volver a funcionar correctamente.
Todas las verduras que utilizaremos son depurativas y diuréticas, son remineralizantes y alcalinizantes. También te ayudarán a regular la tensión arterial y a reducir la retención de líquidos. Estas verduras son muy digestivas y gracias a la fibra que contienen, evitan el estreñimiento. Y por si fuera poco, son antiinflamatorias por lo que ayudan a mejorar las enfermedades reumáticas.
Espero que te guste la receta.
Ingredientes:
- Un litro y medio de agua filtrada
- Una rama de apio
- Un nabo
- Un nabicol
- Un puerro
- Una cebolla
- Una zanahoria
- Sal
- Una c.s. de aceite de oliva virgen extra
Elaboración:
Lava y pica las verduras para que los nutrientes puedan pasar bien al caldo.
Añade las verduras al agua en una cacerola.
Añade una pizca de sal y el aceite.
Deja cocinar a fuego suave durante 40 minutos con la cacerola tapada.
Puedes colar el caldo y aprovechar las verduras para hacer una crema.
Yo prefiero tomarlo todo junto: un plato de sopa con todas las verduras.
¡Buen provecho!
Si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
BUENOS DÍAS,
ME ENCANTA EL NABICOL, LO TOMABA HACE MUCHO EN LEON, EN MADRID NO LO ENCUENTRO EN NINGÚN SITIO Y LA MAYORIA DE TENDEROS NO SABE LO QUE ES, ME DAN CHIRIBÍAS
Hola Teresa,
es posible que en Madrid no lo conozcan por el nombre de nabicol, también es muy popular como colinabo e incluso como colirrábano. Prueba con esos nombres o enséñale a tu frutero de confianza una foto de esta crucífera para que le resulte fácil identificarla.
Espero haberte sido de ayuda.
Un saludo
Esta sopa nos va a salvar a todos … En mi caso necesito una depuración URGENTE .. Francamente resulta muy apetecible y si más a más nos ha de depurar pues vamos a por ello. Muy buen consejo el que nos das en tu blog. Creo que todos tus seguidores vamos de cabeza a la verdurería hoy mismo. Un abrazo
Antonio, sería bueno tener la costumbre de tomar esta sopa una vez a la semana por lo menos, así evitarás acumular toxinas. Un saludo.