He reinventado una receta tradicional de alcachofas para que sea lo más saludable posible, acompañando las alcachofas con mijo que es un cereal que todavía no es muy conocido en nuestro país.
La primavera es temporada de alcachofas y por eso este es el mejor momento para comerlas.
La alcachofa es una flor que se puede considerar que es la gran protectora del hígado gracias a la
Por último, la alcachofa es un buen alimento para los diabéticos, ya que facilita la liberación de insulina y por tanto regula la glucosa en sangre.
Atención: aunque la alcachofa es una verdura fabulosa, también tiene alguna contraindicación. No debes tomar alcachofas si tienes piedras en la vesícula, ya que estimularía este órgano al producir más bilis. Tampoco debes tomarla en caso de tener piedras en el riñón por la riqueza de oxalatos que contienen y que originan las piedras.
Del mijo ya te hablé de todas sus propiedades en un artículo anterior. Si no lo has probado todavía te animo a hacerlo, sobre todo, si eres celíaca, ya que este cereal no contiene gluten. Además, el mijo es un cereal que es ideal para los niños, ya que refuerza el rendimiento intelectual y mejora el tono muscular, además de combatir el cansancio físico y mental.
Y ahora ¡manos a la cazuela!
Ingredientes para 2 personas:
- 4 alcachofas grandes o 8 pequeñas
- 1 zanahoria
- 1 cebolla
- 1 tomate
- 2 dientes de ajo
- 1/2 vaso de vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 c.c. de cúrcuma
- Pimienta negra
- Sal
- 120 gr de mijo
- 1 litro de caldo de verduras
Elaboración:
La noche anterior lava muy bien el mijo. Si hace falta, cambia varias veces el agua hasta que deje de estar turbia. A continuación deja el mijo en remojo.
Enjuaga el mijo y cuécelo en caldo de verduras. Tres partes de líquido por una de mijo.
Si has dejado el mijo en remojo la noche anterior, reduces el tiempo de cocción y lo tendrás listo en diez o quince minutos.
Reserva.
Limpia y trocea las alcachofas en cuartos y quita la pelusilla que pueda tener en el corazón, ya que es indigesta.
En una cazuela con aceite de oliva virgen extra, saltea la cebolla, los ajos y la zanahoria.
Coloca en el vaso de la batidora la cebolla, los ajos y la zanahoria junto al tomate pelado y el vino. Bátelo.
Coloca en la cazuela las alcachofas junto a la mezcla anterior, la cúrcuma, la pimienta y la sal.
Incorpora 250 ml. de caldo de verduras.
Deja hervir hasta que las alcachofas estén tiernas, controlando que no se peguen.
Sirve las alcachofas acompañadas del mijo.
¡¡Buen provecho!!
Si te ha gustado la receta, compártela en tus redes sociales.
Estupendo artículo Paqui!!!
Muchas gracias
Gracias a ti Charo. Es un lujo tener seguidoras como tú. Si haces la receta cuenta en los comentarios tus impresiones.